Difamación en Redes Sociales: Qué Hacer y Cómo Protegerse

Las redes sociales han amplificado la voz de las personas, pero también han facilitado la difusión de información falsa y dañina. En Colombia, la difamación en estos medios puede combatirse con acciones legales y estrategias digitales.


Si una persona es víctima de injuria o calumnia en redes, puede denunciar la publicación ante la plataforma correspondiente y, si el contenido persiste, recurrir a mecanismos legales como la tutela o la denuncia penal.


Adicionalmente, el monitoreo de la reputación digital es clave para detectar amenazas a tiempo. Existen herramientas que alertan sobre menciones negativas, permitiendo actuar con rapidez para evitar que el daño se propague.


Educar a los colaboradores y personal sobre el manejo responsable de la información y la privacidad en redes también es una estrategia preventiva. La reputación es un activo invaluable y su protección requiere una combinación de vigilancia, reacción oportuna y estrategias de construcción de imagen.

About the Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like these

No Related Post