La Defensa del Buen Nombre en la Era Digital

En Colombia, la reputación es un bien jurídicamente protegido, y su afectación puede traer consecuencias graves para personas y empresas. En la era digital, donde la información circula rápidamente, una acusación falsa puede extenderse en cuestión de minutos, generando daños irreparables.

¿Cómo defenderse?

El Código Penal colombiano tipifica la injuria y la calumnia como delitos sancionables. Si alguien difunde información falsa que afecta su honor o prestigio, es posible acudir a la justicia para que se rectifique y se sancione al responsable. Además, el derecho de petición y la acción de tutela pueden ser herramientas efectivas para solicitar la eliminación de contenido difamatorio en medios digitales.


Por otro lado, la reputación digital puede reconstruirse a través de estrategias de posicionamiento positivo en buscadores y redes sociales. La publicación de contenido de valor, el fortalecimiento de la imagen profesional y el uso de herramientas legales para la eliminación de enlaces negativos pueden contribuir a mitigar el daño reputacional.

About the Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like these

No Related Post